Diversidad Sexual y de Género

 

¿Por qué es necesaria un enfoque "diverso" en la psicología?

Todavía vivimos en una sociedad con muchas resistencias a lo que es considerado no normativo. En este contexto las personas que no pertenecen a la identidad de género CIS y/o a la orientación sexual monógama es frecuente que acumules diversas maneras de discriminación y sufrimiento.  Soledad, acoso, desprestigio... son algunas de las muchas vivencias que frecuentemente van ligadas a las "disidencias". Muchas personas no han podido descubrir sin prejuicios quiénes son en estos aspectos de su vida. Otras temen descubrirse a sí mismas por miedo cómo esto afecte a sus relaciones actuales. En cualquier caso es muy importante dar espacio tanto sana estas vivencias como a la posibilidad de amarse a une misme, aceptarse y empodarse más allá de las presiones normativas. 

 

Psicología Afirmativa LGTBIQ+

Te ofrezco un enfoque de la psicología que busca dar apoyo a las personas LGTBIQ+ de una manera que reconozca, comprenda y respete sus identidades y experiencias. El objetivo principal de la psicología afirmativa es proporcionar un ambiente seguro y comprensivo donde las personas LGTBIQ+ puedan abordar sus problemas y preocupaciones sin miedo a la discriminación o el juicio. Es una rama de la terapia psicológica que se centra en validar y afirmar las identidades de las personas LGTBIQ+, en lugar de tratar de cambiarlas o corregirlas. 

 

La psicología afirmativa LGTBIQ+ reconoce que las personas LGTBIQ+ se enfrentan diariamente a desafíos específicos debido a su identidad sexual y/o de género, como la discriminación, la homofobia, la transfobia y la bifobia. Al mismo tiempo, este enfoque también reconoce que las personas LGTBIQ+ tienen fortalezas y recursos únicos que pueden ayudarles a enfrentar estos desafíos.